Encontraras informacion de peliculas clásicas y estrenos. Todos los generos pasando por Acción, comedia, terror, animación y mucho mas categorizadas por año, genero u origen
El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables', basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo.
Título original Les Misérables
Año 2012
Duración 152 min.
País Reino Unido
Director Tom Hooper
Guión William Nicholson (Novela: Victor Hugo)
Música Claude-Michel Schönberg
Fotografía Danny Cohen
Reparto Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne, Samantha Barks, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Aaron Tveit, Isabelle Allen, Daniel Huttlestone, Colm Wilkinson, Natalya Wallace, Michael Jibson, Bertie Carvel, Tim Downie, Marc Pickering, Patrick Godfrey, Killian Donnelly, Fra Fee, Gabriel Vick, George Blagden, Alistair Brammer, Charlotte Hope
Productora Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Universal Pictures / Working Title
Género Musical. Drama | Drama de época. Pobreza. Siglo XIX
Web Oficial http://www.lesmiserablesfilm.com
Basada en hechos reales, cuenta la historia del crecimiento del crimen organizado en los suburbios de la ciudad de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los ochenta, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley entre la miseria de las favelas:
FINALES DE LOS 60: “Buscapé” tiene 11 años y es sólo un niño más en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro. Tímido y delicado, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Ya sabe lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. “Dadinho”, un niño de su misma edad, se traslada al barrio. Sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a “Cabeleira” y su pandilla, que se dedica a atracar los camiones del gas y hacen otros pequeños robos armados. “Cabeleira” da a “Dadinho” la oportunidad de cometer su primer asesinato. El primero de muchos.
LOS AÑOS 70: “Buscapé” sigue estudiando, trabaja de vez en cuando, y camina por la estrecha frontera que separa el crimen de la vida “honesta”. Dadinho ya tiene una pequeña pandilla y grandes ambiciones. Cuando descubre que el tráfico de cocaína es muchísimo más rentable que el robo se pone a reorganizar su negocio, que pronto florece.
PRINCIPIOS DE LOS 80: Tras unos intentos de robo fallidos, “Buscapé” finalmente consigue una cámara y así hace realidad el sueño de su infancia. “Dadinho” también ha hecho realidad su sueño: a los 18 años es conocido como “Zé Pequeno”, el narcotraficante más temido y respetado de Río. Su palabra es ley en Cidade de Deus. Rodeado por sus amigos de la infancia y protegido por un ejército de niños de entre 9 y 14 años, nadie le disputa el poder. Hasta que aparece “Manu Galinha”. Un cobrador de autobús que fue testigo de la violación de su novia, decide vengarse matando a “Zé Pequeno”. Empieza a correr la noticia y casi de la noche a la mañana un grupo de niños con la misma idea forma un ejército armado. Estalla la guerra en Cidade de Deus.
TÍTULO ORIGINAL Cidade de Deus
AÑO 2002
DURACIÓN 130 min.
PAÍS Brasil
DIRECTOR Fernando Meirelles, Kátia Lund
GUIÓN Braulio Mantovani (Novela: Paulo Lins)
MÚSICA Antonio Pinto & Ed Cortes
FOTOGRAFÍA César Charlone
REPARTO Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen, Douglas Silva, Jonathan Haagensen, Matheus Nachtergaele, Seu Jorge, Jefechander Suplino, Alice Braga, Emerson Gomes, Luis Otávio, Babu Santana
PRODUCTORA 02 Filmes / VideoFilmes. Distribuida por Miramax Films
PREMIOS 2003: 4 nominaciones al Oscar: Mejor director, fotografía, montaje, guión adaptado
2003: Nominada al Globos de Oro: Mejor película extranjera
2003: BAFTA: Mejor montaje. 2 nominaciones
2003: Círculo de críticos de Nueva YorK: Mejor película extranjera
2003: Toronto: Mejor película extranjera
GÉNERO Drama. Thriller | Pobreza. Adolescencia. Basado en hechos reales. Crimen. Drama social. Drogas
Los habitantes de un campo de refugiados del Kurdistán iraquí buscan desesperadamente una antena parabólica para poder estar informados del inminente ataque americano contra Irak. Los niños del campamento, liderados por un chico al que llaman "Satélite", se dedican a la recogida y venta de minas antipersona. Nuevos refugiados llegan al lugar: un joven mutilado, su hermana y un niño pequeño. Satélite quedará prendado de la triste belleza de la joven.
TÍTULO ORIGINAL Lakposhtha hâm parvaz mikonand (Turtles Can Fly)
AÑO 2004
DURACIÓN 95 min.
PAÍS Irán
DIRECTOR Bahman Ghobadi
GUIÓN Bahman Ghobadi
MÚSICA Housein Alizadeh
FOTOGRAFÍA Shahriar Assadi
REPARTO Avaz Latif, Soran Ebrahim, Hirsh Feyssal, Saddam Hossein Feysal, Abdol Rahman Karim
PRODUCTORA Bahman Ghobadi Mij Films
PREMIOS 2004: San Sebatián: Concha de Oro
GÉNERO Drama | Pobreza. Discapacidad. Drama social
Narra la historia de amistad de dos curas, Julián y Nicolás, que tras
sobrevivir a un intento de asesinato por parte del ejército durante su
trabajo en Centroamérica, se asientan en una barriada de Buenos Aires
para desarrollar su apostolado y labor social. Allí conocen a Luciana,
con quien lucharán codo con codo contra la corrupción, un mal endémico
de la zona. Su trabajo les enfrentará a la jerarquía eclesiástica y a
los poderes gubernamentales y policiales, arriesgando sus vidas por
defender su compromiso y lealtad hacia los vecinos del barrio.
ÍTULO ORIGINAL Elefante blanco
AÑO 2012
DURACIÓN 106 min.
PAÍS Argentina
DIRECTOR Pablo Trapero
GUIÓN Pablo Trapero, Martín Mauregui, Alejandro Fadel, Santiago Mitre
MÚSICA Michael Nyman
FOTOGRAFÍA Guillermo Nieto
REPARTO Ricardo Darín, Jérémie Renier, Martina Gusman, Federico Benjamín Barga, Mauricio Minetti, Walter Jakob
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España; Morena Films / Matanza Cine / Patagonik
PREMIOS 2012: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso (sección "Un Certain Regard")
GÉNERO Drama | Religión. Pobreza. Amistad. Drogas. Drama social
Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de Bombay que participa en la versión hindú del programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que esta haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta.
TÍTULO ORIGINAL Slumdog Millionaire
AÑO 2008
DURACIÓN 123 min.
PAÍS Reino Unido
DIRECTOR Danny Boyle, Loveleen Tandan
GUIÓN Simon Beaufoy (Novela: Vikas Swarup)
MÚSICA A.R. Rahman
FOTOGRAFÍA Anthony Dod Mantle
REPARTO Dev Patel, Freida Pinto, Madhur Mittal, Anil Kapoor, Irrfan Khan, Mia Drake
PRODUCTORA Coproducción Reino Unido-EEUU; Fox Searchlight / Warner Independent / Celador Films / Film4
WEB OFICIAL http://slumdog.filmax.com/
PREMIOS 2008: 8 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión adaptado. 10 nominaciones
2008: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, guión, banda sonora
2008: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película. 11 nominaciones
2008: 3 premios National Board of Review, incluyendo mejor película del año, guión adaptado
2008: Festival de Toronto: Mejor película
2008: Goya: Mejor película europea
GÉNERO Drama. Romance | Pobreza